Con el propósito de ofrecer mayores alternativas de atención a nuestros pacientes, sumamos 3 nuevas instituciones a nuestra cartera de afilados. -SPM Salud (Bancarios) -OSPOCE -UAI Salud -DOCTORED -OSMISS -Emergencias Si pertenecés a una de estas organizaciones, podrás disfrutar de la calida... Leer más
Una de las preguntas más frecuentes luego de transitar el COVID-19 o posterior al ciclo de vacunación, es saber si generamos los suficientes anticuerpos, para estar protegidos frente al SARS-CoV-2. A continuación, detallamos las 5 interrogantes más frecuentes sobre los estudios de anticuerpos: 1. ¿Q... Leer más
La práctica de la actividad física antes de comenzar la jornada laboral o de estudios es fundamental para las personas, ya que mejora la secreción de ciertas hormonas que intervienen en el metabolismo, aumentando la actividad celular general y optimizando el desempeño de cualquier acción que se real... Leer más
Cuando se habla de la patología varicosa se habla de la dilatación de una vena que forma parte del sistema circulatorio que está formado por tres componentes: el sistema arterial, el sistema venoso y el sistema linfático. Este aumento del diámetro en el calibre del vaso venoso tiene como consecuenci... Leer más
Salud Pública de la provincia de Misiones recordó a los viajeros que durante esta Semana Santa se deben extremar medidas de prevención para evitar casos de dengue y el chikungunya. El mensaje fue destacado ante la situación epidemiológica de las enfermedades que se vienen registrando en la República... Leer más
Trabajar en un lugar fresco y con una temperatura agradable es fundamental en la calidad de vida de las personas, influyendo en su confort y productividad, por lo que el aire acondicionado es un excelente aliado en esta época donde la temperatura ambiental supera los 32°C. No obstante los sistemas d... Leer más
Investigadores han encontrado más información que apoya las bondades del café que aquellas que hablan de los riesgos de consumirlo ¿Mito o realidad? El café es bueno para ti. Si elegiste realidad, estás en lo correcto. Estudios nuevos, junto con docenas más, reportan los beneficios a la salud del ca... Leer más
La siesta es un lujo que todos quieren disfrutar y que todos (o casi todos) deberíamos dormir con la mayor frecuencia posible. Porque echarse una cabezadita después de comer está lleno de beneficios. El doctor James Maas asegura en su libro Sleep for Success! que “la siesta es una forma fácil y salu... Leer más
La risa es la mejor medicina para la buena salud. Un sinnúmero de estudios médicos, psicológicos y psiquiátricos han llegado a esta conclusión. Así que, ¡a reír a carcajadas! No cuesta nada, es un remedio gratis. Esta teoría no es nueva. Era bien sabida por las civilizaciones antiguas. Prueba de ell... Leer más
Científicos británicos descubrieron por primera vez cómo escuchar música o sonidos a volumen alto daña las células del nervio auditivo, causando sordera. Los auriculares de nuestros aparatos de música pueden causar tanto daño al oído como un motor de jet, afirman los científicos. El estudio llevado... Leer más
El paro cardíaco es la situación clínica en la cual un individuo sufre la detención de su corazón. Siempre se acompaña del cese de la función respiratoria, por lo que se denomina Paro Cardiorespiratorio (PCR). La resucitación cardiopulmonar (RCP) es una serie de acciones coordinadas que mejoran las... Leer más
El cáncer surge cuando las células del cuerpo se alteran y se reproducen de forma anormal y sin control. Después de las enfermedades cardiovasculares, es la segunda causa de muerte en el país, y se estima que los casos irán en aumento. La buena noticia es que cinco de los factores de riesgo que gene... Leer más
Una hidratación correcta es fundamental en estas fechas pero, aún más, para los grupos de población más vulnerables. Se calcula que un 30% de la población española está en situación de riesgo de sufrir deshidratación. Los españoles no están suficientemente informados de los riesgos que implica y no... Leer más
El golpe de calor es el aumento de la temperatura corporal provocado por una exposición prolongada al sol o por hacer ejercicios en ambientes calurosos y con poca ventilación. Cuando esto ocurre, el cuerpo tiene dificultades para regular su temperatura por los mecanismos habituales como la sudoració... Leer más
Introducción y objetivos La levodopa es el fármaco de referencia para el tratamiento sintomático de los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP), a pesar de los esfuerzos realizados durante los últimos 25 años para crear agentes alternativos más ventajosos. Las complicaciones motoras del tratamien... Leer más
Hace 50 años que el mercado de las gaseosas tiene opciones light, también conocidas como las “sin azúcar” o, más directamente, “las que tienen edulcorante”. Pasó el tiempo y la publicidad logró que para mucha gentela idea de bebida light esté relacionada a la pérdida de peso, aunque eso sea nada más... Leer más
La salud mental no es sólo la ausencia de trastornos mentales. Se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribució... Leer más
El descanso es una de las partes más importantes de la salud humana. Si no descansamos bien ni de manera adecuada, el próximo día es muy probable que nos levantemos con dolores de cabeza, mareos o con una fatiga que nos impide hacer las cosas de forma normal. Por eso, si quieres dormir mejor, y [... Leer más
Qué es la acidez estomacal La acidez en el estómago consiste en una especie de quemazón o ardor que sube hasta la laringe. Lo normal es que el cardias permanezca cerrado mientras se hace la digestión. Pero muchas veces ocurre que esta válvula se relaja y deja pasar los ácidos gástricos al esófago. E... Leer más
La Navidad está a la vuelta de la esquina y los excesos nutricionales que conlleva esta época del año también. Pero hay que recordar que estos descuidos navideños son relevantes para la salud, sobre todo para la cardiovascular, ya que si no se cuida lo que se come, el organismo puede enfrentarse a a... Leer más
Cada vez más hay personas que tienen la glucosa elevada en la sangre, pero como no presentan síntomas no lo saben, y esto podría ser más perjudicial aún, pues la persona no toma los cuidados necesarios. En ese sentido, se están tomando medidas de prevención de salud pública que buscan intervenir en... Leer más
La alergia afecta a millones de niños en todo el mundo. Las enfermedades alérgicas están aumentando en gravedad y frecuencia en la infancia. El asma, la dermatitis atópica o la intolerancia a determinados alimentos son las enfermedades alérgicas más frecuentes. Los expertos recomiendan acudir al méd... Leer más
Quemaduras por pirotecnia Si bien forma parte de nuestra cultura de celebración, el uso de pirotecnia es un tema de cuidado que no debe pasar indiferente. Su manipulación incorrecta puede provocar graves daños, desde quemaduras e incendios hasta mutilaciones, siendo las manos, los dedos y el rostro... Leer más
“Hemos podido quitar del tratamiento el interferón, que produce daños aunque fue muy buena medicación; pero pudiendo evitar esa complicación y combinando antivirales, hemos podido ver en los estudios que el paciente lo tolera igual que el placebo, y la eficacia ha aumentado a más del 95 por ciento”,... Leer más
El neumonólogo Ricardo Gómez Tejada, subjefe de Neumonología del Hospital de Clínicas, aseguró que cuando una persona tiene asma, lo más peligroso, frente a los cambios de temperatura y la presencia de virosis respiratorias “es la exacerbación del asma, porque es un estado en el que la vía respirato... Leer más
El diabetes es considera un gran problema a nivel mundial, a tal grado, que ya se la cataloga como epidemia al comprometer a más de 400 millones de personas en todo el planeta y producir cinco millones de muertes cada año. Así lo reconocen la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organizac... Leer más
En menos de cinco años, los hologramas ayudarán a diagnosticar enfermedades y a multiplicar exponencialmente la capacidad de almacenamiento de los computadores. Un grupo de médicos de la universidad de Cambridge desarrolló lo que ellos llaman un “médico de bolsillo”. Se trata de un dispositivo holog... Leer más
En la actualidad el trabajo puede ser una de las actividades más demandantes que ejercemos diariamente, y millones de personas en todo el mundo utilizan el mismo como pretexto para evitar la actividad física, pero más que todo esto se debe a que algunas jornadas laborales pueden llegar a ser realmen... Leer más
Las crêpes saladas son una comida muy versátil, hay infinitas combinaciones…en el blog ya tenéis las de brócoli y cheddar y las rellenas de verduras y gambitas…las de hoy, simples, pero muy ricas con el punto de la salsa de mostaza y miel… Ingredientes para la masa (4 personas): 2 huevos 100 grs. ha... Leer más
La llegada del invierno es inminente y nos pone al alcance de virus y bacterias. Los más propensos a sufrir males respiratorios, digestivos y de la piel, son los niños y adultos mayores. Alerta con gripes y catarros Las enfermedades respiratorias casi siempre son ocasionadas por microorganismos o su... Leer más
Con la presencia de la primavera no sólo se retiran los fríos y las enfermedades relacionadas a ello. En esta época del año, las personas tienen la oportunidad de realizar actividades físicas al aíre libre. Entre los beneficios que puede adquirir una persona al practicar algún ejercicio en un entorn... Leer más
Desde 1996 se celebra en la mayoría de los países asociados en la Organización Mundial de la Salud (OMS) el Día Mundial de la osteoporosis, que apunta a concientizar sobre la prevención, diagnóstico y prevención de la enfermedad. En este 20 de octubre la OMS recuerda en su última publicación sobre e... Leer más
Definimos la alergia como una reacción exagerada del organismo que reconoce como extraña y dañina una sustancia (alérgeno) que es inofensiva para la mayoría de las personas, desencadenando una serie de síntomas característicos que conocemos como reacción alérgica. Esta reacción puede limitarse a una... Leer más
Un correcto lavado de manos previene más de 200 enfermedades. Cada año, alrededor de 1,7 millones de niños menores de 5 años mueren en el mundo a causa de diarrea, fiebre, hepatitis B, salmonelosis, neumonía y otros males respiratorios que se transmiten a través de las bacterias que se acumulan en l... Leer más
“Doctor, me duele acá”, frase de cabecera de los pacientes, es el puntapié inicial de las visitas al médico. La mayoría de las veces el dedo señala la espalda, en algún punto de su extensión, revelaron en el 15° Congreso Mundial sobre el Dolor que reúne en Buenos Aires a 6.000 científicos, profesion... Leer más
Chefs con estrella Michelin, cardiólogos y ‘foodies’ que aman cocinar unen fuerzas en un recetario que recoge las 50 propuestas culinarias más saludables con el objetivo de luchar contra “la epidemia” que suponen las enfermedades cardiovasculares. Así se ha puesto de relieve en la presentación de es... Leer más
La American Health Association enfatiza que una adecuada alimentación, práctica de ejercicio habitual y manejo del estrés ayudan a evitar la aparición de problemas cardíacos. • Haga ejercicio: Como todo músculo, el corazón necesita estar activo. Por ello es recomendable hacer ejercicio aeróbico dura... Leer más