Impacto de la TSH

Diagnóstico, control y seguimiento

¿QUÉ ES LA TSH?

La TSH, también conocida como hormona estimulante del tiroides, es una hormona producida por la glándula pituitaria. La misma juega un papel importante en el equilibrio hormonal del cuerpo humano, ya que ayuda a regular la producción de hormonas tiroideas.

Cuando los niveles de la TSH son demasiado altos o demasiado bajos, pueden indicar problemas con la tiroides. Esto puede ser causado por una variedad de condiciones, como el hipotiroidismo, el hipertiroidismo o la enfermedad de Graves.

¿CÓMO AFECTA LA TSH A LA TIROIDES?

La TSH ayuda a regular los niveles de hormonas tiroideas. Estas hormonas son importantes para el funcionamiento normal del cuerpo. Si los niveles de la TSH son demasiado altos, la tiroides no producirá suficientes hormonas tiroideas. Esta afección se conoce como hipotiroidismo.

Por otro lado, si los niveles de la TSH son demasiado bajos, la tiroides producirá demasiadas hormonas tiroideas. Esta afección se conoce como hipertiroidismo o enfermedad de Graves.

Ambas afecciones pueden causar una variedad de síntomas, como fatiga, dificultad para concentrarse, pérdida de cabello, aumento de peso, dolores musculares o problemas de sueño. Si tiene alguno de estos síntomas, es importante que consulte a un médico.

ESTUDIOS DE LABORATORIO

La prueba de TSH se utiliza comúnmente para determinar si hay un problema en el sistema de retroalimentación tiroidea. Valores anormales de TSH pueden indicar hipotiroidismo (niveles bajos de hormonas tiroideas) o hipertiroidismo (niveles altos de hormonas tiroideas). Estos trastornos pueden tener un impacto significativo en la salud y el bienestar general de una persona.

Interpretación de los resultados:

Los resultados del estudio de la TSH se presentan generalmente en forma de números, que indican la cantidad de TSH presente en la sangre. Los valores normales de referencia pueden variar según el laboratorio, pero típicamente se encuentran en el rango de 0.4 a 4.0 mU/L (mil unidades internacionales por litro). Si los resultados muestran un valor por encima del rango normal, puede indicar hipotiroidismo, mientras que un valor por debajo del rango normal puede sugerir hipertiroidismo.

En caso de niveles elevados de TSH, el médico puede solicitar pruebas adicionales para medir los niveles de hormonas tiroideas (T4 y T3) para confirmar el diagnóstico. Por otro lado, si se encuentran niveles bajos de TSH, pueden ser necesarios estudios adicionales para determinar la causa subyacente y evaluar la función tiroidea completa.

¿CÓMO SE REALIZA EL TRATAMIENTO?

El tratamiento para el hipotiroidismo generalmente implica la toma de medicamentos para aumentar los niveles de hormonas tiroideas. El hipertiroidismo, por otro lado, puede tratarse con medicamentos para reducir los niveles de hormonas tiroideas, o con cirugía para extirpar parte de la tiroides. 

Si su médico le recomienda tomar medicamentos para regular los niveles de TSH, es importante que siga las instrucciones al pie de la letra. Si no se toman los medicamentos correctamente, los niveles de TSH pueden volver a subir o bajar.

ROL DE LABORATORIO

En VZ Laboratorios contamos con los más avanzados y modernos equipos de análisis clínicos. Los estudios se realizan de lunes a viernes de 7 hrs a 11 y sábados de 8 a 10 hrs en todas las sedes VZ.

Para solicitar un turno o recibir mayor información, podés escribirnos a a nuestra línea de WhatApp 11 5168 6144.

2021 - VINZALAB S.A. Todos los derechos reservados. Desarrollo web NF