
Hemograma
Diagnóstico, control y seguimiento de laboratorio
¿QUÉ ES UN HEMOGRAMA COMPLETO?

Es un estudio de laboratorio que se solicita para evaluar el estado general de la salud de una persona.
Mide los niveles de varios componentes y características de la sangre, como:
- Los glóbulos rojos (Transporta el oxígeno).
- Los glóbulos blancos (Combaten infecciones).
- La hemoglobina (proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno).
- El hematocrito (proporción de glóbulos rojos).
- Las plaquetas (ayudan a coagular la sangre).
Algunas de las alteraciones pueden detectarse con un hemograma incluyen:
Anemia: El hemograma puede revelar niveles bajos de hemoglobina y glóbulos rojos, lo que indica una posible anemia, que puede ser causada por deficiencias de hierro, enfermedades crónicas, pérdida de sangre, entre otras condiciones.
Infecciones: Los niveles elevados de glóbulos blancos, específicamente de los neutrófilos, pueden indicar una infección bacteriana, mientras que los linfocitos elevados pueden sugerir una infección viral.
Trastornos de la coagulación: El hemograma puede mostrar alteraciones en los recuentos de plaquetas, lo que podría indicar trastornos de la coagulación como la trombocitopenia o la trombocitosis.
Problemas en médula ósea: Variaciones en los recuentos de glóbulos blancos, rojos y plaquetas pueden indicar algùn inconveniente en la mèdula òsea.
Desórdenes hematológicos: El hemograma puede revelar ciertos desórdenes hematológicos como la talasemia, anemia falciforme, entre otros, mediante la observación de la forma y tamaño de los glóbulos rojos.
Efectos secundarios de medicamentos: Algunos medicamentos pueden afectar los recuentos sanguíneos, por lo que un hemograma puede ayudar a detectar posibles efectos secundarios de los medicamentos.
¿CUÁNDO DEBEMOS REALIZAR UN HEMOGRAMA COMPLETO?
El médico puede sugerir el Hemograma Completo cuando el paciente presente síntomas compatibles debilidad, fatiga, fiebre, hematomas o sangrado.
-Para controlar tu salud general: El médico puede recomendarte un hemograma completo como parte de un examen médico de rutina para controlar tu salud general y para detectar diversos trastornos.
Para diagnosticar una enfermedad: El médico puede sugerirte un hemograma completo si tienes debilidad, fatiga, fiebre, inflamación, hematomas o sangrado. Un hemograma completo puede ayudar a diagnosticar la causa de estos signos y síntomas. Si el médico sospecha que tienes una infección, el análisis también puede ayudar a confirmar ese diagnóstico.
Para controlar una enfermedad: Si te han diagnosticado un trastorno en la sangre que afecta el recuento de células sanguíneas, el médico puede utilizar hemogramas completos para controlar tu enfermedad.
Para supervisar un tratamiento médico: Se puede usar un hemograma completo para controlar tu salud si estás tomando medicamentos que podrían afectar el recuento de células sanguíneas.
*En algunos casos, si los resultados son muy superiores o muy inferiores a los valores normales, el médico podría derivarte a un especialista en trastornos de la sangre (hematólogo).
ROL DE LABORATORIO
En VZ Laboratorios contamos con los más avanzados y modernos equipos de análisis clínicos. Los estudios se realizan de lunes a viernes de 7 hrs a 11 y sábados de 8 a 10 hrs en todas las sedes VZ.
Para solicitar un turno o recibir mayor información, podés escribirnos a a nuestra línea de WhatApp 11 5168 6144.